Fecha: 24/02/2025
Una nutrición adecuada es esencial para el crecimiento saludable y el rendimiento productivo de los camarones, especialmente en un sector cada vez más orientado hacia prácticas sostenibles. Factores como el requerimiento de proteínas, la energía digestible y la presencia de minerales específicos son cruciales para maximizar el potencial de estas especies. Además, las soluciones modernas están apoyando la acuicultura, aumentando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental. En este artículo, exploramos los requisitos nutricionales de los camarones y cómo BioActio puede ser una solución de alto rendimiento para una producción sostenible y rentable.
Temas:
- ● Relevancia de la nutrición estratégica para el cultivo eficiente de camarones
- ● Necesidades nutricionales de los camarones en su desarrollo
- ● Proteínas, aminoácidos y vitaminas para el metabolismo e inmunidad
- ● Cómo la calidad del alimento influye en la conversión alimenticia
- ● Consecuencias económicas y biológicas de deficiencias o excesos en la alimentación
- ● BioActio - Proteína Hidrolizada como una solución para mayor eficiencia y sostenibilidad en la acuicultura
Relevancia de la nutrición estratégica para el cultivo eficiente de camarones
La cría de camarones en cautiverio es una práctica consolidada en Brasil y esencial para el abastecimiento del mercado interno y externo. En 2020, la región Nordeste fue responsable del 99,6% de la producción nacional, con destaque para los estados de Rio Grande do Norte y Ceará.
Esta producción abastece tanto el mercado interno como el externo, con Estados Unidos, China y Hong Kong figurando entre los principales destinos de las exportaciones brasileñas.
Para satisfacer esta creciente demanda y garantizar la competitividad del camarón brasileño, la nutrición estratégica desempeña un papel fundamental. Al ajustar las formulaciones del alimento a las necesidades específicas de cada fase de cultivo, los productores pueden optimizar el rendimiento de los camarones y reducir las tasas de mortalidad, además de minimizar costos.
Para la producción, la elección de insumos de alta calidad es esencial para equilibrar el sistema digestivo de los camarones, promoviendo una mejor absorción de nutrientes y fortaleciendo la inmunidad contra enfermedades comunes en el cultivo intensivo, como el Síndrome de la Mancha Blanca, que ya ha causado una reducción drástica en la producción de camarones en Santa Catarina, en el extremo sur de Brasil. Entre 2004 y 2009, la producción cayó de 4.189 toneladas a solo 172 toneladas, afectando a la mayoría de las granjas (Costa, 2010).
Necesidades nutricionales de los camarones en su desarrollo
Las necesidades nutricionales de los camarones varían significativamente a lo largo de sus fases de crecimiento, por lo que es fundamental adaptar la dieta para garantizar un desarrollo saludable y eficiente.
Durante la fase larval, la dieta es altamente específica, compuesta por microalgas y organismos vivos ricos en nutrientes esenciales, como proteínas y ácidos grasos, ya que son cruciales para el crecimiento inicial y la supervivencia en un ambiente controlado.
En la fase de postlarva, el enfoque nutricional cambia para incluir alimentos formulados con un mayor contenido de proteínas, además de aminoácidos y lípidos equilibrados, que ayudan a optimizar el crecimiento estructural y la eficiencia alimentaria. Estos elementos son esenciales para garantizar el éxito en la transición a los estanques de engorde. Estudios muestran que dietas con 40-45% de proteína en esta fase promueven un crecimiento uniforme y una mayor resistencia a las condiciones ambientales.
En la fase adulta, el enfoque se centra en el mantenimiento del peso y la preparación para la cosecha, por lo que es importante equilibrar la dieta para evitar excesos o deficiencias nutricionales que puedan afectar la calidad del rendimiento final.
Por ello, las formulaciones enfocadas en proporcionar funcionalidad incluyen ingredientes como proteínas hidrolizadas y prebióticos, que contribuyen a mejorar la digestibilidad y la optimización de los nutrientes, promoviendo una dieta más eficiente y reduciendo pérdidas.
Proteínas, aminoácidos y vitaminas para el metabolismo e inmunidad
Las dietas con fuentes proteicas de alta calidad, ajustadas a las necesidades específicas de cada fase, son esenciales para lograr un buen desempeño zootécnico. En este sentido, las proteínas, aminoácidos y vitaminas desempeñan un papel fundamental en el metabolismo y la inmunidad de los camarones, especialmente en sistemas de cultivo intensivo.
Las proteínas representan hasta el 70% del peso seco de un camarón y son utilizadas para el crecimiento, la reparación de tejidos y funciones enzimáticas y hormonales (Cuzon et al., 2004).
Los aminoácidos esenciales, como lisina, metionina y treonina, son críticos para el crecimiento saludable y la respuesta inmunológica de los camarones. Además, niveles adecuados de lípidos y ácidos grasos, como EPA y DHA, ayudan a estabilizar las membranas celulares y transportan vitaminas liposolubles, como A, D y E, que son indispensables para la salud y la reproducción.
Por otro lado, las vitaminas y los minerales, aunque se requieren en pequeñas cantidades, son fundamentales para los procesos metabólicos y estructurales. Minerales como el calcio y el fósforo contribuyen a la formación corporal, mientras que los microminerales, como el zinc y el cobre, participan en sistemas enzimáticos esenciales (Świątkiewicz et al., 2014). Estudios muestran que la suplementación adecuada de estos nutrientes mejora la inmunidad y reduce las deformidades físicas en sistemas de cultivo (WYK, 1999).
Al equilibrar estos nutrientes en la formulación de dietas, es posible mejorar la eficiencia alimentaria y reducir el estrés metabólico, promoviendo un crecimiento uniforme y una mayor resistencia a los desafíos ambientales.
Cómo la calidad del alimento influye en la conversión alimenticia
La calidad del alimento balanceado es uno de los principales factores que determinan el éxito en la carcinicultura, ya que las dietas nutricionalmente equilibradas desempeñan un papel esencial en la maximización del rendimiento zootécnico y en la optimización de la conversión alimenticia (Nunes et al., 2011; Soares et al., 2018).
Entre los componentes críticos del alimento se encuentra la proteína, que es la base para el crecimiento y la reparación de tejidos. Si bien la harina de pescado es ampliamente reconocida como una fuente proteica de excelencia debido a su alta digestibilidad y equilibrio nutricional, su disponibilidad limitada y alto costo resaltan la necesidad de alternativas viables y sostenibles (FAO, 2018).
Además de la composición, la digestibilidad de los ingredientes es un factor crucial para que los nutrientes sean correctamente absorbidos. Es fundamental que los ingredientes sean altamente digestibles y presenten una buena palatabilidad.
La introducción de nuevas fuentes proteicas y la investigación constante sobre ingredientes alternativos son fundamentales para garantizar la sostenibilidad económica y ambiental en la producción de camarones. En este contexto, la inclusión de ingredientes de alta digestibilidad, como la línea BioActio de BRF Ingredients, ayuda a proporcionar proteínas y aminoácidos esenciales, contribuyendo a la salud y productividad de los animales.
Consecuencias económicas y biológicas de deficiencias o excesos en la alimentación
Cuando la alimentación no satisface las necesidades nutricionales de los camarones, los impactos pueden ser significativos en varios niveles. Las deficiencias nutricionales pueden afectar el crecimiento, aumentar la mortalidad y comprometer las funciones metabólicas e inmunológicas de los animales, mientras que el exceso de nutrientes conduce al desperdicio y al aumento de los costos operacionales.
Desde el punto de vista biológico, la falta de proteínas, aminoácidos y minerales esenciales puede provocar deformidades físicas, retraso en el crecimiento y mayor susceptibilidad a enfermedades. Por ejemplo, niveles insuficientes de calcio y fósforo pueden afectar la formación estructural, mientras que la deficiencia de vitaminas, como la vitamina C, está relacionada con problemas inmunológicos y mayor mortalidad.
Por otro lado, un exceso de proteínas sin una digestibilidad eficiente puede sobrecargar el sistema metabólico, generando residuos nitrogenados que comprometen la calidad del agua en el sistema de cultivo.
Económicamente, errores en la formulación de las dietas representan pérdidas considerables para los productores. Estudios muestran que la alimentación puede representar hasta el 60% de los costos operacionales en la carcinicultura (CHAMBERLAIN, 2004; PONTES; ARRUDA, 2005).
Por lo tanto, una dieta desequilibrada aumenta los costos con alimento y reduce la eficiencia alimentaria, prolongando el ciclo productivo y disminuyendo los márgenes de ganancia. Además, el exceso de nutrientes en dietas mal formuladas contribuye al aumento de la carga orgánica en el ambiente de cultivo, lo que requiere inversiones adicionales en manejo y tratamiento del agua.
BioActio - Proteína Hidrolizada como una solución para mayor eficiencia y sostenibilidad en la acuicultura
La introducción de tecnologías y soluciones innovadoras en la acuicultura ha transformado la forma en que los productores satisfacen las exigencias nutricionales de los camarones. En este contexto, en BRF Ingredients desarrollamos el producto BioActio - Health & Performance.
La inclusión de BioActio en la dieta de camarones genera beneficios significativos, como el aumento en la tasa de supervivencia en ambientes desafiantes, la mejora en la conversión alimenticia y el incremento del peso final. Estudios realizados en colaboración con la Universidad Vietnamita (Can Tho University), Facultad de Acuicultura y Pesca (2020), indican que la presencia de este ingrediente puede aumentar el peso final de los crustáceos en 4%, además de mejorar la tasa de productividad en 6%, resultados que impactan directamente la rentabilidad de los cultivos.
Además, BioActio ofrece beneficios ambientales, como la reducción del 11% en los niveles de nitrógeno amoniacal en el ambiente acuático, contribuyendo a una mejor calidad del agua y fortaleciendo el equilibrio del ecosistema, aspecto esencial para la acuicultura sostenible. Esta reducción está asociada a la alta digestibilidad de BioActio, que presenta un coeficiente de digestibilidad aparente (CDA) superior al 92%, garantizando una eficiente utilización de la proteína por los camarones.
Desarrollado por BRF Ingredients, BioActio - Health & Performance es una solución que satisface las necesidades del mercado acuicultura, combinando alto rendimiento nutricional con responsabilidad ambiental. Su uso regular en dietas es una herramienta estratégica para productores que buscan mejorar la salud de los animales, optimizar los procesos de cultivo y alcanzar resultados económicos sólidos.
Consideraciones finales
La nutrición estratégica desempeña un papel fundamental en la acuicultura, especialmente en la cría de camarones, donde cada proceso de manejo alimentario impacta directamente en la salud, el rendimiento y la rentabilidad del cultivo. Por ello, garantizar dietas equilibradas y ajustadas a las necesidades nutricionales específicas de cada fase de desarrollo es esencial para lograr resultados consistentes y reducir desperdicios.
Como solución nutricional, el uso de ingredientes funcionales y de alta digestibilidad, como BioActio, ofrece un enfoque innovador para superar los desafíos del sector. Al equilibrar los aspectos nutricionales y ambientales, los productores pueden optimizar la producción y adoptar prácticas más responsables, fortaleciendo la confianza del mercado en sus productos.
A lo largo de los años, la constante evolución en el desarrollo de soluciones para la acuicultura ha demostrado el potencial del sector para responder a las crecientes demandas globales, combinando eficiencia y sostenibilidad.
Visite nuestro sitio web y conozca más sobre las soluciones que contribuyen a la formulación de Animal Nutrition. También puedes seguir nuestras redes sociales, estamos en Facebook, Instagram, YouTube e LinkedIn.