Fecha: 10/12/2024
A lo largo de los años, con los avances tecnológicos, el reciclaje animal se ha convertido en un pilar fundamental en la búsqueda de soluciones más sostenibles y económicas para la nutrición animal. Al reutilizar coproductos de origen animal, es posible reducir los desperdicios y aumentar el valor nutricional de los alimentos balanceados, generando beneficios tanto para los productores como para el medio ambiente. En este artículo exploraremos el concepto de reciclaje animal y sus principales ventajas.
¿Qué es el Reciclaje Animal?
El reciclaje animal implica el proceso de reutilización de coproductos, es decir, residuos generados durante el procesamiento de productos de origen animal.
Estos coproductos se transforman en ingredientes de alto valor nutricional para la alimentación animal, como harinas y aceites, promoviendo la economía circular y la reducción de desperdicios.
Según datos de Embrapa, Brasil recicla el 99% anual de los residuos derivados de establecimientos de sacrificio y minoristas, siendo la industria con mayor potencial de reciclaje. Soluciones como las Proteínas Hidrolizadas de BRFi se producen a partir de la valorización de los coproductos animales de la cadena de producción, impulsando un desarrollo económico sostenible.
Beneficios nutricionales de los ingredientes sostenibles
Los ingredientes derivados del reciclaje animal son fuentes ricas en nutrientes esenciales, incluidos proteínas de alto valor biológico, aminoácidos, lípidos y minerales.
Estos componentes son fundamentales para mantener la salud y el rendimiento de los animales, contribuyendo a una dieta balanceada. Además, la alta digestibilidad y palatabilidad de estos ingredientes garantizan la eficiencia de las dietas, maximizando la absorción de nutrientes y promoviendo el crecimiento de los animales.
En pruebas realizadas en colaboración con la Universidad Estatal del Oeste de Paraná, un grupo de alevines alimentados con dietas isoproteicas e isoenergéticas que incluían un 5% de BioActio Health & Performance mostró una mejora del 10,82% en palatabilidad en comparación con el grupo de control.
Asimismo, esta inclusión resultó en una mejora del metabolismo en la absorción de nutrientes, reduciendo la lipogénesis e incentivando el uso de carbohidratos como fuente de energía, optimizando la utilización de aminoácidos en la síntesis proteica y logrando hasta un 11% de rendimiento en filete.
Ventajas económicas del uso de ingredientes alternativos
Considerando el panorama actual del sector agropecuario, donde los costos de producción tienen una gran influencia en la competitividad, el uso de ingredientes sostenibles derivados del reciclaje animal surge como una alternativa estratégica.
Estos ingredientes ofrecen opciones económicamente viables en comparación con los insumos convencionales, proporcionando una reducción significativa en los costos de formulación de alimentos balanceados. Además, esta estrategia fomenta una gestión más eficiente de los recursos disponibles y una mayor previsibilidad en los gastos de alimentación animal.
El uso de biodigestores para el tratamiento de subproductos animales, que creció exponencialmente en Brasil entre 2010 y 2019, es un ejemplo del impacto positivo que promueve el reciclaje animal. Este crecimiento, de 26 a 371 biodigestores en operación, permitió el tratamiento de 14,5 millones de m³ de residuos al año, mitigando 158,8 millones de toneladas de CO2 equivalente (tCO2eq) anualmente.
Además de generar energía térmica, eléctrica o vehicular, esta práctica reduce los costos operativos y aprovecha los residuos como una fuente económica sostenible, contribuyendo a una mayor estabilidad financiera en el sector agropecuario.
Aplicaciones de BRFi en el Reciclaje Animal
En BRF Ingredients, basándonos en nuestros valores de calidad, bienestar animal y responsabilidad ambiental, invertimos en productos que añaden valor a los coproductos, garantizando eficiencia en el uso de materias primas e impactando positivamente toda la cadena productiva.
En nuestro portafolio, ofrecemos opciones como las Harinas de Origen Animal, producidas mediante cocción, prensado y molienda de materias primas frescas de aves y cerdos provenientes de la cadena integrada de BRF.
Nuestras harinas se producen a temperaturas controladas, preservando la integridad proteica y manteniendo niveles óptimos de digestibilidad. Su composición balanceada contribuye a la salud intestinal de los cerdos y mejora los índices de conversión alimenticia.
Consideraciones finales
Como podemos observar, el reciclaje animal representa una solución innovadora y sostenible para la nutrición animal, ofreciendo tanto beneficios nutricionales como económicos.
Al utilizar ingredientes derivados de coproductos de origen animal, es posible optimizar la alimentación de los animales y generar beneficios significativos en términos de sostenibilidad y reducción de costos.
Para apoyar este escenario, BRF Ingredients integra estas prácticas en su cadena productiva y ofrece productos de origen animal que garantizan un alto valor proteico, digestibilidad adecuada y contribuyen al bienestar de los animales.
Con el uso de estos ingredientes, logramos satisfacer las necesidades nutricionales de diferentes especies, como perros y gatos, cerdos y animales de acuicultura, mientras ayudamos a reducir los desperdicios y promovemos una economía circular.
Conoce más sobre nuestro trabajo y portafolio a través de nuestro blog y redes sociales. Estamos en Facebook, Instagram, YouTube e LinkedIn.