Fecha: 16/12/2024
La aceptación alimentaria de los perros, altamente dependiente de la palatabilidad, va más allá de la simple ingestión del alimento, involucrando la interacción compleja entre factores químicos, físicos y sensoriales.
Con base en estudios, exploraremos las técnicas y enfoques para optimizar la atracción sensorial de las comidas para perros, con especial atención a las aplicaciones de potenciadores de sabor líquidos.
La Ciencia de la Palatabilidad Canina
La palatabilidad en los perros es mediada por estímulos químicos (sabor), físicos (textura) y olfativos (aroma). Estructuralmente, los perros tienen alrededor de 1.700 papilas gustativas, un número significativamente inferior al de los humanos, pero su sensibilidad olfativa es cientos de veces más aguda.
Esto implica que el aroma ejerce una influencia predominante en la aceptación del alimento, mientras que el sabor y la textura complementan la experiencia sensorial.
Los estudios demuestran que la inclusión de proteínas hidrolizadas en las dietas para perros aumenta la aceptación alimentaria debido a la liberación de péptidos de bajo peso molecular y aminoácidos libres, los cuales, además de ser más fácilmente absorbidos, mejoran las características organolépticas de los alimentos, haciéndolos altamente atractivos para los receptores olfativos y gustativos de los perros (Cave, 2006; Nagodawithana et al., 2010). Este aspecto convierte el rendimiento sensorial en un diferencial competitivo, especialmente en las categorías de alimentos premium y superpremium, donde la palatabilidad es un factor determinante.
Ingredientes Funcionales
¿Y cómo la elección y el procesamiento de los ingredientes impactan la palatabilidad y la digestibilidad?
Investigaciones realizadas con proteínas de alta calidad, como las Proteínas Hidrolizadas, revelan que estas fuentes brindan mayor atracción y aceptación (Carciofi et al., 2008). Además, los lípidos, como las grasas animales, juegan un papel crucial al proporcionar una sensación agradable en la boca y al intensificar el aroma.
Otro componente relevante son los carbohidratos, cuya digestibilidad también influye en la atracción. Granos como el arroz y el maíz, por ejemplo, presentan altos coeficientes de digestibilidad y un bajo contenido de residuos fibrosos, lo que contribuye tanto a la aceptación como a la calidad fecal del animal (Twomey et al., 2002). Además, la aplicación de carbohidratos en la composición del Palatante, en combinación con los aminoácidos, mejora los atributos sensoriales de los alimentos.
Biotecnología y Palatabilidad
Los palatantes líquidos, como los basados en hidrolizados de proteínas animales, surgen como soluciones innovadoras para maximizar el atractivo sensorial de las raciones. Estos aditivos se aplican después del proceso de extrusión, garantizando la integridad de los compuestos volátiles y la homogeneidad en la cobertura del producto final.
Entre los beneficios, se destacan los siguientes:
Aroma Intensificado: Los palatantes líquidos potencian la liberación de compuestos aromáticos, los cuales son determinantes para la aceptación del alimento.
Uniformidad de Aplicación: A diferencia de los polvos, los líquidos promueven una mayor adherencia a la superficie de la ración, aumentando la atracción al primer contacto.
Estimulación del Consumo: En pruebas de digestibilidad, la inclusión del 30% de hidrolizado en las dietas para perros mostró resultados significativos. El ingrediente presentó una alta digestibilidad de la proteína, superior al 90%, y un contenido de proteína digestible de 74%, reforzando su eficacia en la atracción y aceptación alimentaria (Martins, 2019).
Validación Sensorial y Estudios de Preferencia
Para medir la eficacia de las formulaciones y los palatantes, se realizan análisis comparativos utilizando métodos que evalúan la preferencia entre dos dietas. Índices como la primera elección y la proporción de consumo proporcionan datos objetivos sobre la eficacia sensorial de las modificaciones aplicadas.
B.FreshFy: El Palatante Líquido de BRF Ingredients
B.FreshFy es la línea de palatantes de BRF Ingredients que combina la riqueza de nutrientes y la frescura de las materias primas de la cadena BRF con el proceso biotecnológico.
En las pruebas realizadas, se evaluó la atractividad de los alimentos con la inclusión de B.FreshFy en comparación con competidores del mercado. Los resultados demostraron que, tanto en las primeras elecciones como en la proporción de consumo, los alimentos que contenían el palatante B.FreshFy presentaron un rendimiento equivalente en atractividad y palatabilidad para los perros.
Consideraciones Finales
El desarrollo de alimentos altamente palatables puede optimizarse mediante la inclusión de ingredientes que contengan proteínas de alta calidad.
La biotecnología puede ser una aliada en el desarrollo de estos ingredientes, ya que cuenta con procesos como la hidrólisis enzimática.
De esta manera, incluir ingredientes producidos con materias primas de calidad y procesos específicos influye en la aceptación del alimento por parte de los animales, agregando valor a los productos y haciéndolos más palatables, con una textura y otros aspectos sensoriales superiores.
¿Quieres saber más sobre nuestro portafolio? Consulta nuestros artículos y síguenos en las redes sociales, estamos en Facebook, Instagram, YouTube e LinkedIn.